En los últimos años, los alineadores transparentes como Invisalign se han vuelto increíblemente populares. Son cómodos, estéticos y parecen una alternativa perfecta a los brackets tradicionales. Pero… ¿qué tan efectivos son realmente? ¿Funcionan igual de bien? ¿Son más rápidos? ¿Tienen limitaciones?

Un estudio publicado en la revista científica BMC Oral Health analizó justamente esta pregunta, comparando de forma directa los tratamientos con alineadores transparentes y la ortodoncia fija tradicional.

Y las conclusiones son muy valiosas, tanto para profesionales como para pacientes que desean tomar una decisión informada.

A continuación, te lo explico de forma sencilla, cercana y totalmente accesible.

Comprendiendo el estudio BMC Oral Health

Los autores realizaron una revisión sistemática: esto significa que revisaron todos los estudios clínicos confiables publicados hasta 2018 donde se comparaba Invisalign (o sistemas similares) con brackets tradicionales.

En total, incluyeron 8 estudios y analizaron los resultados de 706 pacientes:

  • 353 tratados con alineadores
  • 353 tratados con brackets

Su objetivo era claro:
Descubrir qué sistema ofrece mejores resultados en términos de eficacia, tiempo de tratamiento y calidad final de la mordida.

Los principales hallazgos explicados de forma simple

1. Ambos tratamientos funcionan. Brackets y Alineadores

En el estudio científico mencionan que tanto los alineadores como los brackets tradicionales corrigen la posición de los dientes de manera efectiva. No existe un sistema “malo”.

Hay diferencias importantes en ciertos detalles técnicos en el estudio, los cuales ya han sido trabajados desde que este se llevo a cabo y ahorita se resolvieron con los alineadores Invisalign

Cuando hicieron el estudio los alineadores eran menos precisos en:

  • El ajuste de la mordida (contactos oclusales)
  • El control del torque (la inclinación final del diente)
  • Lograr expansiones transversales amplias (ensanchar la arcada)
  • La estabilidad a largo plazo en algunos casos (puede haber un poquito más de recaída)

🟢 ¿Entonces qué hacen mejor los alineadores en el 2025?

Ahora los alineadores Invisalign ya tienen buen ajuste de medida, control de torque y estabilidad, pero también tienen algo que para muchos pacientes es muy valioso: ¡Terminan el tratamiento más rápido!

En promedio, según los estudios analizados:
6 meses menos de tratamiento frente a los brackets. (Sólo aplica para casos sin extracción.)

Además los alineadores Invisalign tienen muchos beneficios como que son removibles, son más estéticos y demasiado cómodos, además, los alineadores permiten higienizar mejor los dientes.

En el estudio los alineadores pueden ser más rápidos.

Los investigadores explican que los alineadores permiten movimientos dentales segmentados.
Es decir, pueden decidir mover uno, dos o tres dientes, sin afectar necesariamente a toda la arcada.

Esto permite, en varios casos, una mayor eficiencia. Pero ojo: no significa que puedan hacer todo mejor.

¿Cuándo podrían funcionar mejor los brackets?

Según este estudio, los aparatos fijos son más efectivos cuando se necesita:

  • Controlar exactamente la inclinación de los dientes
  • Lograr una mordida más precisa
  • Hacer expansiones importantes
  • Combatir la recaída a largo plazo

Por eso, los ortodoncistas suelen recomendar brackets en casos más complejos o cuando se busca un resultado extremadamente detallado en la mordida final.