Si eres usuario de Invisalign o un profesional de la ortodoncia, seguramente has escuchado sobre los bloques oclusales, la nueva tecnología que está reemplazando a los Precision Wings.

Pero, ¿qué son exactamente los bloques oclusales? ¿Para quiénes son adecuados? ¿Y por qué están revolucionando la corrección de la Clase II? Acompáñanos en este recorrido para entender esta innovación ortodóncica.

¿Qué son los Bloques Oclusales de Invisalign?

Los bloques oclusales son estructuras incorporadas en los alineadores de Invisalign diseñadas para facilitar la corrección de la maloclusión de Clase II.

Su función principal es posicionar la mandíbula en una relación más favorable, estimulando el crecimiento y el avance mandibular de manera controlada y predecible.

Los bloques oclusales de Invisalign están hechos del mismo material termoplástico patentado que los alineadores, SmartTrack. Este material es un poliuretano multicapa diseñado para proporcionar una fuerza constante y predecible durante el tratamiento.

¿Para quiénes son los Bloques Oclusales?

Esta tecnología Innovadora que saldrá al mercado en México a finales de este 2025 está indicada principalmente para pacientes en crecimiento con maloclusión Clase II.

La Clase II se distingue cuando los dientes superiores de nuestros pacientes están significativamente adelantados respecto a los inferiores.

Generalmente, los ortodoncistas los recomiendan para adolescentes y pacientes jóvenes, aunque en algunos casos también pueden ser utilizados en adultos con indicación específica.

¿Qué es la Clase II en Ortodoncia?

La maloclusión de Clase II es una de las discrepancias más comunes en la ortodoncia y se caracteriza por una relación anómala entre la arcada superior e inferior.

En términos simples, los dientes superiores están más adelantados de lo normal en relación con los inferiores.

Esto puede deberse a una mandíbula retraída o a un crecimiento excesivo del maxilar superior.

Beneficios de los Bloques Oclusales de Invisalign

Los bloques de Invisalign presentan varias ventajas en comparación con otros métodos tradicionales y los ya conocidos Precision Wings:

  1. Mayor comodidad: Al estar incorporados directamente en los alineadores, reducen la necesidad de dispositivos externos como Herbst o elásticos intermaxilares.
  2. Mejor control del movimiento mandibular: Permiten una corrección más precisa y gradual de la posición de la mandíbula.
  3. Eficiencia mejorada: Se integran en el tratamiento Invisalign, eliminando la necesidad de dispositivos adicionales.
  4. Discreción y estética: A diferencia de los aparatos ortopédicos voluminosos, los bloques oclusales son prácticamente invisibles y cómodos para el paciente.
  5. Facilitan la adaptación: Los pacientes suelen acostumbrarse más rápido a ellos en comparación con otros dispositivos de avance mandibular.

¿Por qué Invisalign está cambiando los Precision Wings por los Bloques Oclusales?

Los Precision Wings fueron una innovación importante en la ortodoncia con alineadores, permitiendo el avance mandibular en pacientes Clase II. Sin embargo, Invisalign ha desarrollado los bloques oclusales como una evolución de esta tecnología, ofreciendo un diseño mejorado que:

  • Proporciona un ajuste más ergonómico y natural dentro del alineador.
  • Optimiza la biomecánica del avance mandibular para obtener resultados más predecibles.
  • Reduce las molestias y mejora la experiencia del paciente al eliminar la sensación de rigidez excesiva.

Conclusión

La incorporación de los bloques oclusales en los tratamientos con Invisalign representa un avance significativo en la ortodoncia digital.

Con una mayor comodidad, control y eficiencia, esta tecnología está revolucionando la forma en que se trata la maloclusión Clase II.

Si estás considerando Invisalign para corregir tu mordida o la de tu hijo, consulta con tu ortodoncista para evaluar si los bloques oclusales son la mejor opción para tu caso.

¿Tienes dudas o quieres conocer más sobre los tratamientos de Invisalign? ¡Déjanos tus preguntas en los comentarios!