Hoy queremos que sepas por que el sistema Invisalign realmente funciona, ya que en los últimos años, los alineadores transparentes como Invisalign han ganado enorme popularidad.
Basta con mirar redes sociales, como Instagram O TIKTOK donde celebridades e influencers muestran sus discretas sonrisas en tratamiento.
Pero aun despues de esto, la gran pregunta sigue latente: ¿Invisalign realmente funciona, o es solo una moda costosa con buen marketing?
No te preocupes mas por esto, ya que en este artículo te damos una mirada objetiva basada en estudios científicos, experiencia clínica y comparaciones con métodos tradicionales como los brackets.
Asi que si estás considerando la opción de ser parte de la familia Invisalign, continúa leyendo, ya que aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

Invisalign realmente funciona por que…
Invisalign es un sistema de ortodoncia invisible desarrollado por Align Technology a finales de los años 90. A diferencia de los brackets metálicos, Invisalign utiliza alineadores transparentes y removibles hechos a medida para cada paciente, que se cambian cada una o dos semanas.
Estos alineadores aplican presiones controladas y progresivas sobre los dientes para moverlos hacia la posición deseada, de manera similar a los brackets, pero sin alambres ni adhesivos.
¿Qué dice la ciencia? ¿Funciona Invisalign?
La evidencia clínica sobre la eficacia de Invisalign ha crecido en las últimas dos décadas.
Aqui te citamos algunos puntos clave de los estudios más relevantes que puedes encontrar en el mercado:
Invisalign demostró una eficacia comparable en muchos casos
- Una revisión sistemática publicada en Progress in Orthodontics (2020) concluyó que Invisalign es efectivo para tratar casos leves a moderados de maloclusión, con resultados comparables a los brackets en esos escenarios.
- Estudios muestran que puede lograr movimientos como inclinación, rotación y extrusión de dientes, aunque con algunas limitaciones.
No mas limitaciones en casos complejos
- Para maloclusiones severas, como mordidas profundas, mordidas abiertas o grandes apiñamientos, Invisalign puede requerir apoyo adicional o incluso combinarse con técnicas tradicionales, pero su efectividad es reconocida.
- Según un estudio publicado en el American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics (2017), Invisalign tiene menor eficacia para controlar ciertos movimientos como la rotación de premolares y la extrusión de molares.
Experiencia clínica: lo que opinan los ortodoncistas de Invisalign
Todos los profesionales del area dental coinciden en algo: el éxito de Invisalign depende tanto del caso como de la experiencia del ortodoncista y la cooperación del paciente.
Entre las cosas mas destacables del sistema que mencionan los médicos están:
- Ventajas clínicas:
- Mejora estética durante el tratamiento.
- Mejor higiene bucal (los alineadores se retiran para comer y cepillarse).
- Menos urgencias (no hay alambres rotos ni llagas frecuentes).
- Desafíos clínicos:
- Requiere uso constante (20–22 horas al día): la disciplina del paciente es clave.
- En casos complejos, puede necesitar adjuntos (pequeños puntos de resina en los dientes), elásticos o técnicas auxiliares.
- La planificación digital (ClinCheck) es buena referente a la respuesta real del movimiento dental, pero en ocasiones se deben de hacer ajustes.
A todo esto, podemos decir que Invisalign ¿Es solo una moda?
No, esto es totalmente falso. Si bien el diseño, la comodidad y la estética han contribuido al «boom» de Invisalign, el sistema tiene base científica y más de 20 millones de casos tratados en todo el mundo (según Align Technology, 2025).
Sin embargo, es importante no dejarse llevar únicamente por la publicidad.
Invisalign no es magia, como lo hemos dicho, es importante acudir a una clinica certificada con un doctor con buena expertice en casos tratados con invisalign.
Además, en ocasiones, invisalign no es un sustituto universal para casos de problemas maxilofaciales graves. Es una herramienta más dentro del arsenal de un ortodoncista capacitado.
Entonces, ¿Invisalign realmente funciona y vale la pena?
Sí, es una buena decision que inviertas en Invisalign siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones:
- Estás comprometido con usar los alineadores el tiempo indicado.
- Tu caso es leve o moderado, o estás bajo cuidado de un ortodoncista con experiencia avanzada en Invisalign.
- Buscas una alternativa estética y removible.
- Estás dispuesto a seguir instrucciones con precisión.
Conclusión
Invisalign no es una moda pasajera. Es una tecnología respaldada por evidencia científica, que ha revolucionado la ortodoncia para ciertos perfiles de pacientes.
Pero, como toda herramienta médica, no es adecuada para todos los casos ni garantiza resultados por sí sola.
Consulta con un ortodoncista certificado que pueda evaluar tu situación específica y recomendar el tratamiento más adecuado para ti.
Fuentes consultadas
- Ke Y, Zhu Y, Zhu M. Efficacy of clear aligners in controlling tooth movement: a systematic review. Orthod Craniofac Res. 2019.
- Rossini G, Parrini S, Castroflorio T, Deregibus A, Debernardi CL. Efficacy of clear aligners in controlling orthodontic tooth movement: A systematic review. Angle Orthod. 2015.
- Align Technology. Invisalign Treatment Overview (2024).
- Krieger E et al. Treatment efficacy of Invisalign compared with fixed appliances: Clinical considerations based on a systematic review. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2017.