Desde su fundación en 1997, Align Technology ha revolucionado la ortodoncia moderna combinando ciencia, innovación y tecnología digital. Esta empresa no solo creó los alineadores transparentes Invisalign, sino que ha desarrollado un ecosistema completo de herramientas, materiales y plataformas digitales que hoy permiten ofrecer tratamientos más eficientes, cómodos y predecibles.

Por ello, queremos que conozcas que Align Tech fabrica mucho mas que alineadores y a continuación, te mostramos los recursos clave clasificados por su tipo y cómo, al complementarse entre sí, transforman sonrisas en todo el mundo.

Asi que empecemos con este interesante recorrido en el mundo de los complementos que esta empresa ofrece alrededor del mundo.


Align Technology – Mucho más que solo alineadores

Align Technology ha desarrollado mucho más que alineadores. Para entender mejor la magnitud de sus avances, en este artículo hemos clasificado sus recursos en siete grandes categorías, que abarcan desde los materiales que llevan en la boca los pacientes hasta la inteligencia artificial que ayuda a planificar sus tratamientos.

Cada categoría representa un área en la que la empresa ha hecho aportes extraordinarios que se complementan entre sí.

Esta clasificación te ayudará a descubrir, de forma clara y sencilla, cómo funciona todo el ecosistema de Align y por qué es líder mundial en ortodoncia digital.

Prepárate para conocer una combinación de ciencia, tecnología, diseño y experiencia clínica como nunca antes se había visto en el mundo dental.


1. Materiales y biomecánica avanzada


Align ha desarrollado materiales propios y mecanismos biomecánicos que optimizan la fuerza aplicada sobre los dientes, asegurando movimientos controlados, efectivos y más cómodos para el paciente.

Alineadores Invisalign & SmartTrack
El corazón de la empresa es su sistema Invisalign, lanzado comercialmente en 1999. A diferencia de los brackets, los alineadores son removibles, cómodos y prácticamente invisibles.

En 2013, Align lanzó el material SmartTrack®, un termoplástico de ingeniería que ofrece mayor elasticidad, mejor ajuste y fuerza más constante, logrando movimientos más predecibles en menos tiempo.

SmartForce: attachments inteligentes
Los attachments son pequeños relieves adheridos temporalmente a los dientes, diseñados para aplicar fuerza direccional adicional.

El sistema SmartForce permite mover dientes en casos complejos (mordidas cruzadas, apiñamientos, etc.) sin necesidad de otros dispositivos externos. Además, se ha desarrollado tecnología para realizar movimientos sin attachments visibles, ideal para quienes priorizan la estética.

Personalización y mantenimiento
Align también lanzó productos como los Invisalign Stickables, decoraciones para personalizar los alineadores, ideales para niños y adolescentes. A esto se suman los kits de blanqueamiento dental, y los retenedores Vivera, fabricados con precisión para mantener los resultados después del tratamiento.


2. Escaneo e imagenología digital: iTero


La incorporación del escáner intraoral iTero ha sido uno de los avances más significativos. Reemplaza los moldes tradicionales por escaneos digitales más rápidos, cómodos y precisos.

Escáner iTero Element
Tras la adquisición de Cadent en 2011, Align comenzó a integrar el escaneo digital 3D en su flujo de trabajo. El escáner iTero captura una imagen completa de la dentadura en menos de 60 segundos.

Modelos recientes, como el iTero Element 5D Plus, incorporan tecnologías como la detección de caries por infrarrojo (NIRI), imágenes en alta resolución a color, TimeLapse para comparar el progreso del paciente y un simulador de resultado final llamado Outcome Simulator.


3. Planificación digital: ClinCheck


Para que los alineadores funcionen correctamente, la planificación debe ser precisa. Aquí entra ClinCheck, el software donde los ortodoncistas diseñan, personalizan y visualizan el tratamiento en 3D antes de empezar.

ClinCheck Pro 6.0
ClinCheck permite al ortodoncista mover digitalmente cada diente hasta lograr la alineación deseada. En su versión Pro 6.0, lanzada en 2020, el software corre desde la nube, integra herramientas avanzadas de edición en tiempo real, vista facial (In-Face Visualization) y proyecciones en movimiento.

En 2022, se incorporó también la integración con tomografía computarizada (CBCT), lo que permite planificar tomando en cuenta raíces dentales, estructuras óseas y tejido blando, ideal para casos complejos o multidisciplinarios.


4. Aplicaciones móviles y conectividad


Align ha creado herramientas digitales que mejoran la experiencia tanto del ortodoncista como del paciente, permitiendo monitoreo, comunicación y ajustes de tratamiento desde cualquier parte del mundo.

Apps para doctores y pacientes

  • ClinCheck Mobile permite a los doctores aprobar o ajustar planes de tratamiento desde su teléfono o tablet.
  • Invisalign Practice App ayuda a gestionar el consultorio, organizar citas, capturar fotos del tratamiento y realizar videollamadas.
  • My Invisalign App, diseñada para el paciente, ofrece recordatorios para cambiar alineadores, visualización del progreso y conexión directa con su ortodoncista.

5. Inteligencia artificial y analítica de datos


Con millones de tratamientos realizados en todo el mundo, Align ha creado una base de datos sin precedentes, la cual ahora impulsa sus avances en inteligencia artificial para lograr tratamientos más inteligentes y personalizados.

Base de datos e IA clínica
Con más de 14 millones de casos tratados y centenares de patentes, Align utiliza el aprendizaje automático para predecir cómo se moverán los dientes, qué trayectorias son más efectivas y cómo ajustar los tratamientos para lograr resultados más rápidos y seguros.

Cada nuevo tratamiento mejora los algoritmos que ayudan a planificar los siguientes, lo que beneficia tanto a doctores como a pacientes.


6. Impresión 3D y producción personalizada

Introducción:
La impresión 3D es la columna vertebral de la fabricación de alineadores y dispositivos. Align ha invertido en tecnología de vanguardia para llevar la personalización al siguiente nivel.

Producción 3D y expansores
Los alineadores Invisalign se fabrican mediante impresión 3D en instalaciones de alta tecnología como las ubicadas en Ciudad Juárez, México.

En 2023, se introdujo el Invisalign Palatal Expander (IPE), un expansor palatino totalmente impreso, utilizado en pacientes jóvenes que necesitan ampliar la arcada superior, con resultados más cómodos y predecibles que los expansores tradicionales.


7. Infraestructura global y formación médica

Introducción:
La capacidad global de Align le permite ofrecer atención estandarizada, eficiente y tecnológica. También invierte en formación profesional para mantener a los ortodoncistas al día.

Producción, soporte y capacitación
La fabricación se distribuye entre México, Israel, China y Estados Unidos.

Además, Align tiene centros de formación para doctores en países como Canadá y Costa Rica, donde ofrece entrenamiento práctico con escáneres, software y planificación digital.

Esto asegura que cada ortodoncista Invisalign esté altamente capacitado.


🎯 La Align Digital Platform: un ecosistema completo

Todos estos avances no operan de forma independiente. Se integran dentro de lo que Align llama su Digital Platform, una plataforma que interconecta escaneo, planificación, impresión y monitoreo digital en un solo flujo.

Esto garantiza una experiencia fluida para el paciente, control total para el doctor y resultados clínicos más confiables.

Como has observado, la transformación de Align Technology va mucho más allá de unos alineadores transparentes.

A través de ciencia, tecnología e innovación, ha construido el ecosistema más completo en ortodoncia digital del mundo. Desde la primera consulta hasta los últimos retenedores, cada paso del tratamiento está diseñado para ofrecer precisión, comodidad y confianza.

En Invisalign.mx, estamos orgullosos de ser parte de esta nueva era de la ortodoncia. Si quieres descubrir cómo todo esto puede ayudarte a transformar tu sonrisa, no dudes en consultarnos.