La revolución de los alineadores transparentes no se trata solo de estética, tecnología o marketing. El verdadero avance detrás del éxito de Invisalign se encuentra en su núcleo: un material único, científicamente diseñado y clínicamente probado llamado SmartTrack.
¿Pero qué es exactamente este material? ¿Por qué es tan importante para que los alineadores funcionen? ¿Y qué podemos esperar de él en el futuro? Aquí te lo contamos todo.

¿Qué es SmartTrack?
SmartTrack es un material patentado y desarrollado exclusivamente por Align Technology, la empresa detrás de Invisalign.
Este material patentado del que te hablamos se trata de un polímero multicapa altamente elástico, creado específicamente para mover los dientes de forma más controlada, predecible y cómoda que los materiales plásticos anteriores.
Es importante que comprendas que los alineadores no estan creados de un plástico común.
SmartTrack fue desarrollado tras más de 8 años de investigación, con la participación de expertos en materiales, ortodoncistas y cientos de pruebas clínicas.
Su composición permite una fuerza constante y suave, adaptándose mejor a la forma dental y manteniendo su forma por más tiempo.
🧠 ¿Por qué es importante SmartTrack en Invisalign?
Antes de SmartTrack, los alineadores Invisalign usaban un material llamado Ex30, un termoplástico estándar que ofrecía buenos resultados… pero tenía muchas limitaciones importantes para llevar a cabo un tratamiento como hoy en dia:
- La fuerza no era constante durante todo el uso del alineador.
- Había cierta rigidez que dificultaba adaptarse al diente.
- El control sobre los movimientos dentales no era tan preciso.
Pero con SmartTrack, todo cambió. Ya que este material mejoró radicalmente el rendimiento clínico de los alineadores obteniendo por ello:
Una fuerza constante = movimientos más predecibles
A diferencia de materiales más rígidos o que pierden tensión con el tiempo, SmartTrack mantiene una fuerza uniforme durante más tiempo, lo que mejora el control sobre cada etapa del tratamiento.
Mejor ajuste = mayor efectividad
Gracias a su elasticidad, los alineadores hechos con SmartTrack se ajustan más firmemente a los dientes, lo que ayuda a transferir de forma más eficiente las fuerzas necesarias para moverlos.
Mayor comodidad para el paciente
El material es más flexible y suave, por lo que se adapta mejor a la anatomía bucal, reduce molestias y mejora la experiencia general del tratamiento.
¿Cuáles son los beneficios concretos de SmartTrack?
Los beneficios son altos y completamente medibles.
Estudios clínicos realizados por Align Technology han demostrado las siguientes mejoras respecto a materiales anteriores:
- 🔹 Hasta un 75% más de predictibilidad en los movimientos dentales.
- 🔹 Mayor adherencia a los dientes, lo que reduce el riesgo de que los alineadores se salgan o pierdan eficacia.
- 🔹 Menor necesidad de ajustes durante el tratamiento.
- 🔹 Menos dolor o presión inicial comparado con materiales rígidos.
Estos beneficios hacen que el tratamiento sea más rápido, más cómodo y más exitoso tanto para ortodoncistas como para pacientes.
¿Por qué SmartTrack es un material seguro?
SmartTrack es un material que está aprobado por la FDA y ha sido sometido a rigurosos ensayos clínicos, pruebas de biocompatibilidad y estudios de larga duración.
Su seguridad se debe a ser un material libre de BPA, BPS, látex y gluten, lo que lo hace apto incluso para personas con sensibilidades o alergias.
Además, no se degrada fácilmente en la boca, no libera sustancias tóxicas y se mantiene estable durante las 1-2 semanas de uso de cada alineador.
¿Cuánto tiempo y trabajo llevó el desarrollar SmartTrack de Invisalign?
El desarrollo de la tecnología SmartTrack no fue casual. La empresa Align Technology invirtió antes de su salida al mercado:
- 8 años de investigación
- Más de 260 materiales evaluados
- Más de 15 millones de alineadores producidos en pruebas clínicas
- Colaboración con decenas de ortodoncistas líderes a nivel mundial
La misión era crear un material que resolviera las limitaciones anteriores, maximizara el rendimiento clínico y ofreciera la mejor experiencia posible para el paciente.
SmartTrack fue lanzado oficialmente en 2013, marcando un antes y un después en la ortodoncia invisible.
¿Qué se usaba antes de la llegada de SmartTrack?
Como mencionamos, antes de SmartTrack se utilizaba un material llamado Ex30, un plástico más rígido y menos elástico.
Aunque ofrecía buenos resultados iniciales, su mayor dureza lo hacía menos confortable, y su falta de elasticidad limitaba el control del movimiento dental.
Este material fue sustituido completamente por SmartTrack en todos los tratamientos Invisalign tras comprobarse clínicamente su superioridad.
¿Qué depara el futuro? ¿Seguirá SmartTrack siendo el material de referencia?
Aunque SmartTrack continúa siendo la base de los alineadores Invisalign actuales, Align Technology sigue innovando.
- Se están explorando versiones aún más delgadas y discretas.
- Se investiga la posibilidad de alineadores con sensores o materiales inteligentes que respondan a la temperatura o presión.
- También se trabaja en materiales que aceleren el movimiento dental sin necesidad de aditamentos adicionales.
A corto y mediano plazo, SmartTrack seguirá siendo el estándar, debido a su efectividad comprobada y seguridad.
Sin embargo, la evolución no se detiene, y es probable que veamos nuevas generaciones de materiales que mejoren aún más la experiencia Invisalign.
En resumen: ¿por qué SmartTrack es clave para tu sonrisa?
Si estás considerando Invisalign, es importante saber que el éxito de tu tratamiento no solo depende del diseño de los alineadores, sino también del material del que están hechos.
Y SmartTrack lo tiene todo:
✅ Comodidad
✅ Precisión
✅ Seguridad
✅ Rendimiento clínico comprobado
✅ Mejor ajuste y estética
En palabras simples, SmartTrack es lo que hace que Invisalign funcione tan bien como lo hace.
Es la base invisible que mueve tus dientes, transforma tu sonrisa y mejora tu confianza.
¿Estás listo para comenzar tu tratamiento Invisalign con tecnología SmartTrack?
Consulta con tu ortodoncista y da el primer paso hacia una sonrisa más alineada, estética y saludable. Porque detrás de cada gran sonrisa… hay ciencia.